lunes, 20 de enero de 2025

"Hoy celebramos a Patricio Shaw Pacheco"

El 20 de enero de 1938 nacía en la ciudad de Melo, otro de los descendientes de Celestina Arrúe López de Castilla de Areta, bautizado con el nombre de Patricio Eduardo Shaw Pacheco, quien siguió con la tradición familiar de la cría de ganado al igual que su padre, el ingeniero agrónomo, Eduardo "Eddie" Shaw Pareja, conocido como "El Inglés", casado con Aída Celia Pacheco Gómez, "Morisca".
Patricio es nieto paterno de Charles John Shaw Wells, nacido el 1 de abril de 1871, quien fuera el primer retoño de la estirpe Shaw en Uruguay. Descendiendo de él la rama oriental de la familia, cuando a sus 27 años toma la mano en matrimonio de Ema Clementina Pareja Areta, señorita de noble cuna, descendiente de primeros pobladores, nacida el 11 de febrero de 1874. Hija de José Pareja Barredo y Clementina Areta Arrúe, casados en 1867, y nieta materna del distinguido Coronel de las Guardias Nacionales, Juan Manuel Areta Landuaceres y Celestina Arrúe López de Castilla, casados en la Iglesia Matriz de Montevideo el 25 de julio de 1828.
Sobrino nieto entre otros de Alejandro Shaw Wells, quién tomó la mano en matrimonio de María de la Concepción Howard Arrién, otra descendiente de la matriarca patricia, doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres de Arrúe y Arrién; y de Ricardo Shaw Wells, quien fuera presidente de la Cámara Nacional de Comercio Ganadero, casado el 14 de noviembre de 1898 con Julia Ana Villegas Vidal, siendo padres de Julia Elena Shaw Villegas, casada en 1ras nupcias con Raúl Arocena Capurro -(ascendentes de los Arocena Shaw, Arocena Storm, Pérez del Castillo Arocena, Ravecca Pérez del Castillo, y Mangino Arocena; y en 2das nupcias con Eduardo Rodríguez-Larreta Arocena, abogado, legislador, y fundador del diario "El País").

Bisnieto de Charles Shaw MacLean, quien naciera el 20 de febrero de 1847, siendo el primer Shaw criollo, casado el 15 de junio de 1870 con Flora Parker Wells Warren, nacida el 7 de mayo de 1850, descendiendo de ellos la rama oriental. Tataranieta de John Shaw Stewart, fundador de este brillante linaje que reprodujo en estas tierras los mismos rasgos de grandeza de sus mayores, nacido el 21 de febrero de 1819 en Glasgow, Escocia, Reino Unido, misma ciudad donde contrajo matrimonio en 1841 con Mary MacLean Hardy, nacida el 12 de enero de 1820. En octubre del próximo año se encontró Shaw MacLean radicado en Buenos Aires, ciudad donde nacen sus seis hijos. Hombre decidido y emprendedor, al igual que muchos anglosajones que con su buena visión mercantil y mucha audacia lograron ocupar un sitial de preferencia en lo más granado de la sociedad rioplatense.
En estas comarcas su bisabuelo había instalado un negocio de importación de maquinara agrícola y otros insumos, fundando la casa de comercio "Juan Shaw e hijos", casa que también operó en Montevideo, ubicada en la calle Rincón de la Ciudad Vieja. En Argentina introdujo el primer molino, el primer arado de acero y otros implementos agrícolas entonces desconocidos para el campo argentino. Y en su afán de innovar, la firma Shaw fue también la primera concesionaria de los automóviles "Ford".


Por su parte, nuestro homenajeado contrajo matrimonio en la ciudad de Melo el 24 de junio de 1967 con Ana María Ocariz Olmos, nacida en Cerro Largo el 11 de abril de 1942, matrimonio sin descendencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario