martes, 25 de junio de 2024

"Oleos y crisma para Ema Clementina"

El 25 de junio de 1874 la pila de la Iglesia Matriz, Ema Clementina Pareja Areta, recibía óleos y crismas, siendo apadrinada por Rómulo Pareja y Ema Pereda.
Nacida el 11 de febrero de 1874, fruto del matrimonio entre José Pareja Barredo y Clementina Areta Arrúe, casados en 1867. Nieta de paterna de José Pareja Paclieri y Clemencia Barredo Gastelumendi. Sus abuelos maternos fueron aquella principal pareja conformada por el Coronel de las Guardias Nacionales y respetado miembro de la Hermandad de la Caridad, don Juan Manuel Areta Landuaceres, de vieja cepa fundacional y doña Celestina Arrúe López de Castilla, señorita de abolengo hispano-criollo, casados el 25 de julio de 1828 en la Iglesia Matriz de Montevideo.
En Montevideo, el 7 de noviembre de 1898 producía un principal enlace al entregar su mano en matrimonio a Charles John Shaw Wells- hijo de Charles Shaw Mac-Lean y Flora Parker Wells Warren. Hermano de: Ricardo Shaw Wells, unido en matrimonio a Julia Ana Villegas Vidal, esta última hermana de Jacinto Lucio Villegas Vidal, marido de Elena Hamilton Illa, abuelos de Elena Villegas Aldao, mujer de José María García-Calvo Estrada, descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela. Cabe resaltar que los hermanos Villegas Vidal eran hijos de Jacinto Villegas del Campo, el mediador argentino en la Paz del 72 y hermano del ya mencionado Sixto de Villegas del Campo Maciel, abuelo de la mujer de Alberto Pareja Areta; Adolfo Eduardo Shaw Wells, casado con María Marta Pérez Butler,y Alejandro Shaw Wells, quién se unió en matrimonio con otra descendiente de María Bernarda López de Castilla y Cáceres ,  María de la Concepción Howard Arrién.

Charles y Emma tienen seis hijos: Carlos Alberto, Emma, Ernesto, Esther Maud, Oscar, y Eduardo Héctor Shaw Pareja.

Carlos Alberto Duncan Shaw Pareja, nace en Montevideo el 23 de septiembre de 1899, recibiendo los óleos bautismales 7 de noviembre del mismo año en la Parroquia de San Francisco de Asís. Fueron sus padrinos, José Pareja, representando a Fernando Pareja y a María Blanca Pareja.
En Buenos Aires, la Iglesia Nuestra Señora de Montserrat es testigo de su matrimonio el 30 de abril de 1923 con María Amalia del Corazón de Jesús de Estrada y Estrada, nacida en Buenos Aires el 27 de octubre de 1900, recibiendo los óleos bautismales en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro el 1 de diciembre del mismo año. Siendo sus padrinos Luis Bernardo Estrada y Celia de Estrada.
Descendiente de familias de viejo arraigo, era hija de Carlos de Estrada Acha, Abogado destacado, Secretario del Presidente de la Nación, Luis Saenz Peña, entre 1892/3; Miembro de la Dirección de Ferrocarriles Nacionales, del 93 al 98; Secretario de la Intervención Nacional de la Prov de Buenos Aires en 1903; Secretario del Ministerio del Interior de 1898 a 1903; Miembro de la Comisión Nacional del Centenario desde 1909 a 1912; Diputado Nacional por la Capital Federal entre 1910 y 1913; Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en el Perú, en 1913, y en la Rep Oriental del Uruguay en 1916; Embajador en España en 1922, en el Uruguay en 1927, y ante la Santa Sede desde 1931 a 1938. Su madre se llamó María del Rosario de Estrada Gondra, y era hija de Juan Bautista de Estrada Perichón de Vandeuil- (Descendiente directo del Virrey de Buenos Aires, Santiago de Liniers y Bremond, casado con María Martina de Sarratea y Altolaguirre), y de Augusta Luisa Gondra Alcorta, casados el 26 de junio de 1869, en la Basílica San Nicolás de Bari. Sobrina paterna de José Manuel Anacleto de Estrada Perichón de Vandeuil, quien era abuelo de Leonor de Estrada y Borbón, mujer de Aureliano García Calvo, descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela.

Carlos Alberto y María Amalia fueron padres de:

María Josefina del Rosario Shaw de Estrada, entregó su mano en matrimonio a Carlos Luis Soubié Frigerio.
Naciendo de esta unión María José Soubie Shaw de Estrada, casada en primeras nupcias con Alfredo Miguel O´Farrell Helguera, con descendencia en Agustina, Tomás, y Matías O'Farrell Soubie; y en segundas con el empresario Carlos Alberto Oris de Roa Buenaño.
Alejandra Soubié Shaw de Estrada, quien casó en primeras nupcias con Federico Hernán Miguens O´Farrell, siendo padres de Mónica, casada con Juan Pablo de Bary Bancalari -hijo de Eugenio de Bary Alvear-; Axel, Max, Claus y Dallas Miguens Soubié), y en segundas con el empresario ganadero Juan Emilio de Lusarreta Bru, descendiente de una tradicional familia de Coronel Suárez, nacido el 24 de agosto de 1953.
Mónica Soubié Shaw de Estrada

Solange Soubié Shaw de Estrada, mujer de Jorge Eugenio Donadini Mesa -padres de Mariana y Martina Donadini Soubié.

Carlos Jesús Shaw de Estrada, marido de Estela Paz Carrillo- Padres de: Carlos María Shaw de Estrada Paz, casado con Paula André Lavalle-Obarrio, padres de Mariana, Belén, Ángeles, Carlos y Agustín Shaw de Estrada André; Esteban Shaw de Estrada Paz, marido de Florencia del Molino Torres Reynoso, padres de Lucía Shaw de Estrada del Molino-Torres; Pablo Shaw de Estrada Paz, casado con Susana María Vodovosoff Teilagorri, padres de Camila, Manuela y Soledad Shaw de Estrada Vodovosoff; Martín Shaw de Estrada Paz, casado con Regina Ibarra Blanco, padres de Ángel y Martín Shaw de Estrada Ibarra; Juan Shaw de Estrada Paz; y Bernardo Shaw de Estrada Paz, unido en matrimonio a Celina Mejía García González, padres de Milagros, Marcos y Magdalena Shaw de Estrada Mejía.
Ema Flora Shaw Pareja, nacida el 4 de julio de 1901, contrajo matrimonio el 3 de octubre de 1923 en la Parroquia San Francisco de Asis con Juan Antonio Bourdieu Jammes, nacido el 21 de febrero de 1892.
Padres de:

Juan Antonio "Jack" Bourdieu Shaw, nacido en Buenos Aires el 22 de abril de 1925.
Casado en primeras nupcias el 20 de mayo de 1950 en la Basílica del Santísimo Sacramento de Buenos Aires con María Lía Harriague-Castex Bombal. Hija de Enrique Harriague Castex, nacido el 24 de agosto de 1900, casado el 5 de agosto de 1924 en la Iglesia San Agustín de Buenos Aires con María Lía Bombal Villanueva. Hermana entre otros de María Martha Harriague-Castex Bombal, casada el 26 de mayo de 1955 en la Basílica del Santísimo Sacramento de Buenos Aires con Juan Pablo Kavanagh Madariaga, hijo de Diego Garrett Kavanagh Lynch y Ángela Madariaga Larrea; y de Enrique Ramón Pedro Harriague-Castex Bombal, unido en matrimonio a Mercedes de Foronda Huergo.-(hija del 3° Conde de Larrea Mariano de Foronda Gómez-Uribarri -Caballero de la Soberana Orden de Malta, Caballero de la Nobleza de Cataluña, Caballero de la Orden Militar de Calatrava e Infanzón de Illescas-, y de Julia Elena Huergo, nieta de Mariano de Foronda González-Bravo, "II Marqués de Foronda, II Conde de Larrea, I Conde de Torrenueva de Foronda. Grande de España. Nacido en El Escorial, Madrid, el 14 de septiembre de 1873. "Cabe resaltar que el Condado de Larrea es un título nobiliario español creado el 23 de septiembre de 1723 por Archiduque Carlos de Austria"). Padres de Paula Harriague-Castex Foronda, casada con Andrés Federico Mejía Cullen; Enrique Alejo Harriague-Castex Foronda, marido de Luisa María Terrero Bobbio; Julián Mariano Harriague-Castex Foronda; y de Miguel Agustín Harriague-Castex Foronda.

Del primer matrimonio de Jack Bourdieu Shaw con María Lía Harriague-Castex Bombal nacen dos hjos:

Gastón Bourdieu Harriague-Castex, casado con María Constanza Pasman, (hija de Raúl Francisco Pasman de la Vega y Beatriz Margarita Gordillo. Nieta paterna de Raúl Guillermo Pasman Gándara y María Esther de la Vega Walther. Bisnieta en la misma línea de Francisco Pasman Miles, nacido en Nueva York el 27 de marzo de 1856, casado el 19 de noviembre de 1881 en la Iglesia Nuestra Señora de Montserrat de Buenos Aires con señorita de linajudos antecedentes de nombre, Dolores Celina Gándara Thwaites, nacida el 27 de abril de 1857 en Buenos Aires. Hija de Federico Wenceslao Gándara Moreno, nacido en Buenos Aires en 1831, casado el 11 de julio de 1858 en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, en Chascomús, con Dolores Isabel Thwaites Rubio). De Gastón y María Constanza son hijos: Inés, María Constanza, Juan Pablo, e Isabel Bourdieu Pasman.

Paul Bourdieu Harriague-Castex, quien casó con María Rosa Foster Anchorena -(Hija de Horacio Foster Otamendi y Carolina de Anchorena Calvo. Sobrina materna de Dolores Anchorena Calvo, casada con Miguel José Ramón Acuña Ramos-Mejía, padres entre otros de la ex modelo argentina de los 90, Sol Acuña Anchorena, creadora de la firma de ropa Rapsodia. Nieta paterna de Horacio Foster Tezanos-Pinto y María Angélica Otamendi Vidal. Nieta materna de José Evaristo Nicolás de Anchorena Uriburu, nacido el 18 de diciembre de 1915 en Buenos Aires y de Carolina Calvo Woodgate. Sobrina nieta de María Inés Calvo Woodgate, mujer de Fernando José Menéndez-Behety García Bonorino y descendientes por los Calvo de José Adolfo Calvo Díaz, hno de Carlos Calvo Díaz, ascendente de los García Calvo, desgajados de la patricia oriental, Juana María Arrúe López de Castilla de García Suviela. Bisnieta de Emilio Evaristo de Anchorena Castellanos, nacido el 14 de octubre de 1880, casado con Leonor Emilia Uriburu Tezanos-Pinto).

De la unión de Paul y María nacieron Tomás y Marcos Bourdieu Foster.

Juan Antonio Bourdieu Shaw contrae segundas nupcias con María Matilde Cía Braga, de quien nace dos hijos más, Santiago y Daniel.

Santiago Bourdieu Shaw Cia, quien el 28 de marzo 1992 forma otro principal hogar al tomar la mano en matrimonio de Marcela Madero Pasman.
Hija de Julio Madero Peralta-Martínez y María Florencia Pasman Crespo, hermana de María Luz Madero Pasman, casada con Joaquín Alejandro Llambías García-Berro. Nieta paterna de Juan Manuel Madero Irigoyen, nacido en Buenos Aires el 12 de julio de 1898, casado en la misma ciudad el 17 de julio de 1926 con Celia Consuelo Peralta-Martínez Lynch. Sobrina materna de María Isabel Pasman Crespo, casada con Carlos Alejandro Paz Zuberbühler y de Ricardo Ernesto Pasman Crespo, marido de Ana Teresa de Elía Fernández-Almanza (hna de Isabel Teresa de Elía Fernández-Almanza, casada con Aureliano Alberto García-Calvo Ramos-Mexía, también descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Suviela). Nieta materna de Ricardo Pedro Pasman Davison, nacido el 29 de junio de 1912 en Buenos Aires, y casado el 9 de mayo de 1935 con Florencia Filomena Crespo Victorica, hija de Manuel Antonio Crespo Vivot, nacido el 13 octubre de 1884 en Paraná, Entre Ríos, y casado el 17 de septiembre de 1908 en la Iglesia Nuestra Señora de las Victorias con María Clara Victorica Roca, nacida el 20 de octubre de 1889, siendo hija de Benjamín Victorica Urquiza y Elena Roca Schóo, unidos en matrimonio en la Basílica Nuestra Señora del Pilar de Buenos Aires, el 4 de enero de 1886.

Santiago Bourdieu y Marcela Madero fueron padres de Sofía, Clara y Pilar Bourdieu Shaw Madero.
Daniel Bourdieu Shaw Cia, casado con Ximena de Arzuaga. Padres de Gonzalo, Mariano y Martina Bourdieu Shaw de Arzuaga.
Ernesto Shaw Pareja, nacido el 22 de julio de 1902, casado en primeras nupcias con su prima Susana Howard Tocavent- Hija de Thomás Howard Arrién y Eufemia Tocavent - (Descendiente del 2do matrimonio de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres, ascendente de las estirpes Arrúe y Arrién); y en 2das nupcias con Elena Rasa.
Esther Maud Shaw Pareja, "Teter", nacida el 2 de octubre de 1905, encargada de la Embajada inglesa en Uruguay.
Oscar Shaw Pareja, nacido en Montevideo el 9 de febrero de 1908, recibiendo los óleos bautismales el 26 de mayo del mismo año en la Parroquia San Francisco de Asis de Montevideo. Siendo sus padrinos, Pedro Nicolás Crosta Nocetti, y Flora Parker Wells Warren de Shaw MacLean. Permaneció soltero.
Eduardo "Eddie" Shaw Pareja, conocido como "El Inglés", nacido el 4 de noviembre de 1911, y bautizado en la pila de la Iglesia de San Francisco de Asis, siendo apadrinado por Héctor Shaw y Celestina Areta Arrúe de Lacalle.
Eduardo Shaw Pareja
Ingeniero agrónomo de profesión, contrajo matrimonio en Melo, el 20 de marzo de 1938 con Aída Celia Pacheco Gómez, "Morisca", nacida en Melo el 24 de junio de 1916.
Padres de:

Patricio Eduardo Shaw Pacheco, nacido en Melo el 20 de enero de 1938, casado en esa ciudad el 24 de junio de 1967 con Ana María Ocariz Olmos, nacida en Cerro Largo el 11 de abril de 1942. Sin descendencia.
Beatriz Silvia Shaw Pacheco, "Betty", nacida en La Plata, Buenos Aires el 14 de junio de 1939. Casada en Montevideo el 28 de septiembre de 1969 con Adán Domingo Uría, nacido en Cerro Largo el 26 de abril de 1942.

Padres de:

Patricia Uria Shaw, nacida el 28 de noviembre de 1965, casada el 15 de noviembre de 1997 con Patricio Silveira Cuadrado, nacido en Melo, Cerro Largo, el 20 de enero de 1966. Padres de Martina Silveira Uria, nacida en Montevideo el 13 de septiembre de 1999; y de Magdalena Silveira Uria, el 5 de julio de 2003.

María José Uria Shaw, nacida en Cerro Largo el 14 de enero de 1969. En Montevideo, el 29 de mayo de 1992 entregó su mano en matrimonio a Nelson Cuadrado Morán, nacido en Cerro Largo el 7 de octubre de 1963. Padres de cuatro hijas: María Pía Cuadrado Uria, nacida en Montevideo el 9 de noviembre de 1991; María Victoria Cuadrado Uria, el 30 de septiembre de 1993; María Agustina Cuadrado Uria, quien nace en Cerro Largo el 18 de marzo de 1997; y María Paz Cuadrado Uria, nacida el 18 de enero de 2011.

Martín Domingo Uría Shaw, Ingeniero Agrónomo, presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, nacido en Cerro Largo el 2 de agosto de 1970. Casado en Cerro Largo el 31 de marzo de 2001 con María Victoria Marquisa Arezzo, nacida en Cerro Largo el 23 de julio de 1975. Padres de Mateo Domingo Uria Marquisa, nacido en Cerro Largo el 25 de septiembre de 2001 y de Alfonso Uria Marquisa.

Emma Verónica Shaw Pacheco, nacida en Montevideo el 1 de agosto de 1941. casada en primeras nupcias el 12 de agosto de 1962 con Wilson Sorribas Rojas, nacido en Melo, Cerro Largo, el 11 de noviembre de 1929. En Melo contrajo segundas nupcias el 27 de septiembre de 1978 con Eduardo Turcatti Zamora, nacido el 7 de marzo de 1947.

De la unión de Ema Verónica y Wilson nacieron tres hijos:
Eduardo "Tato" Sorribas Shaw, nacido en Cerro Largo el 6 de septiembre de 1962. Casado en Montevideo el 5 de julio de 1991 con Isabel María Caviglia Acosta y Lara, nacida en Montevideo el 25 de enero de 1963. Padres de Facundo Sorribas Caviglia, nacido en Montevideo el 24 de febrero de 1994; y de Santiago Sorribas Caviglia, el 12 de febrero de 1996.

Rafael Sorribas Shaw, nacido en Montevideo el 17 de septiembre de 1963. Casado en Melo el 25 de junio de 1996 con María Cristina Costa Fraga, nacida en Montevideo el 15 de febrero de 1971. Padres de Mateo Sorribas Costa, nacido en Melo el 2 de octubre de 2001 y de Lucía Sorribas Costa, nacida el 28 de diciembre de 2010.

Verónica Sorribas Shaw, nacida en Melo el 2 de febrero de 1968, casada el 6 de mayo de 2015 con Rafael Paullier Stirling. Madre de Federica Benas Sorribas, nacida en Montevideo el 8 de julio de 2000.

De las segundas nupcias de Ema Verónica Shaw Pacheco con Eduardo Turcatti Zamora, nace en Melo, Cerro Largo, Marco Turcatti Shaw, el 2 de julio de 1981. Casado en Montevideo el 21 de octubre de 2016 con Tatiana Acquistapace Batlle, nacida en Montevideo el 24 de marzo de 1988. Hija de Enrique José Acquistapace Álvarez y Mónica Elena Batlle Santayana. Nieta paterna del Ingeniero, político, gobernante uruguayo, José Acquistapace Antó, nacido en 1915, siendo su nombre parte del nomenclator del barrio capitalino de Punta Gorda. Graduado en la Facultad de Ingeniería en 1940, jefe de la Regional No 4 de Vialidad en 1942, Intendente Municipal de Paysandú en 1947, Ministro de Obras Públicas en 1949, nuevamente intendente de Paysandú en 1951, nuevamente ministro de Obras Públicas en 1953), presidente del Consejo Departamental de Montevideo, desde 1955 a 1959, Senador desde 1959 a 1963, y miembro del Directorio del Banco Hipotecario desde 1963 a 1966, año en el que murió ocupando ese cargo. Casado con Margarita Álvarez. Nieta materna de Marcos Alberto Batlle García (descendiente de Luis Batlle y Ordóñez y María Elena Santos Mac Entyre), casado con Renée Pardo-Santayana Echavarría-(descendiente de José Pardo-Santayana Pons y Enriqueta García Vares).
De Marco y Tatiana nacen tres hijos, los gemelos, Manuel y Alfonzo Turcatti Acquistapace, nacidos el 6 de junio de 2017 y Paz Turcatti Acquistapace, nacida el 2 de abril de 2021.

Ana Inés "Anne" Shaw Pacheco, psicóloga, nacida en Melo el 22 de junio de 1945. El 11 de abril de 1969, en la ciudad de Melo entregó su mano en matrimonio a Gonzalo Cortes Rodríguez Gigena, ingeniero agrónomo y economista nacido en Montevideo el 18 de marzo de 1942, hijo de Luis Alberto Rodríguez e Iris Isabel Gigena. Padres de Gabriel Rodríguez Shaw, nacido en Santiago de Chile el 16 de marzo de 1973. Casado dos veces, en primeras nupcias en Montevideo el 28 de abril de 2000 con Valeria Berriel Pérez, nacida en Montevideo el 24 de mayo de 1975. En segundas nupcias casa en Montevideo el 22 de febrero de 2002 con María Alejandra Giménez Espósito; y José Enrique Rodríguez Shaw, nacido en ciudad de México el 8 de marzo de 1983.

Diana María Shaw Pacheco, nacida en Melo, Cerro Largo, el 15 de agosto de 1948.

No hay comentarios:

Publicar un comentario