jueves, 11 de abril de 2024

"La llegada de otro Aureliano"

Hoy recordamos el cumpleaños de Aureliano García-Calvo de Elía, nacido en Buenos Aires el 11 de abril de 1968, hijo de Aureliano Alberto García-Calvo Ramos-Mexía, casado el 19 de noviembre de 1966 con Isabel Teresa de Elía Fernández-Almanza, nacida el 11 de noviembre de 1942, hija de Ángel Manuel de Elía Gómez-Aguirre, unido en matrimonio a Matilde Sofía Fernández Almanza. Descendiente de Nicanor Fabián de Elía Álzaga, casado con Trinidad Rivarola Martínez-Haedo, de aquella acaudalada familia estancieros del litoral del país, fundadores de la Patria Vieja, siendo en sus tierras que nació el Pueblo de Young, cuna del polo uruguayo. Cabe destacar que de ellos también descendió el poeta argentino, Jorge Luis Borges.
Sobrino materno de Ana Teresa de Elía Fernández-Almanza, unida en matrimonio a Ricardo Ernesto Pasman Crespo -(hijo de Ricardo Pedro Pasman Davidson y de Florencia Filomena Crespo Victorica, hermano entre otros de María Florencia Pasman Crespo, casada con Julio Madero Peralta-Martínez, padres éstos de Marcela Madero Pasman, quien contrajo matrimonio con Santiago Bourdieu Cia, descendiente directo de Celestina Arrúe López de Castilla de Areta).

Nuestro homenajeado desciende de dos importantes estancieros del Río de la Plata, don José Antonio Arrúe de Ipenza, Comandante de Milicias de Caballería y Alcalde Ordinario en Durazno, propietario de la "Azotea de Arrúe o Mirador Rosado", feudo amurallado que se levantaba como verdadera atalaya en la margen derecha del Yi, desde donde regenteaba la explotación ganadera y su lucrativa empresa fluvial. Estancia que en 1808 supo alojar por casi un año a un adolescente Juan Manuel de Rosas, acompañado por un médico y gente capaz de cuidar al mozo rebelde. Sus padres, don León Ortiz de Rosas y de la Cuadra, militar español, fuerte estanciero y comandante en las expediciones contra pueblos originarios durante el Virreinato del Río de la Plata, y doña Agustina Josefa Teresa López de Osornio, entendieron que la rectitud y temple del vasco Arrúe ayudaría a disciplinar su carácter y hacer desvanecer ciertas pasiones juveniles de quien se convertiría en Brigadier General y Gobernador de Buenos Aires. Años más tarde, dicha estancia fue escenario de dos importantes sucesos que involucraron a Artigas y no cualquiera: el primero, la "Precisión del Yí", en la cual el caudillo enjuicia con severidad la conducta de Buenos Aires y su representante Sarratea, y el segundo tiene fecha el 8 de enero de 1813, al firmarse el "Pacto del Yi" entre él y los delegados del citado presidente del Triunvirato, don Manuel de Sarratea, en la cual, tras idas y vueltas se le designa a Artigas como Jefe de todas las fuerzas de la campaña oriental.
Del otro lado del Plata tenemos la figura de su otro ancestro, don Francisco Hermógenes Ramos-Mexía y Ross, importante hacendado bonaerense de principio de siglo XIX, destacado defensor de las poblaciones aborígenes y dueño de "Los Tapiales" donde confluye buena parte de la historia Argentina. Y uno de esos hechos fue el histórico "Tratado de Miraflores", firmado el 7 de marzo de 1821 entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y don Francisco Ramos Mejía que representaba a varios caciques asentados en una amplia zona, desde Miraflores hasta las sierras de Tandil. "Este tratado, que duraría unos pocos meses, fue el primero de los intentos en el que se imaginó la posibilidad de convivencia entre el blanco y los pueblos originarios a través de la construcción de puentes transitables en ambas direcciones. A pesar del poco tiempo que vivió Ramos Mejía en Monsalvo, lo convirtieron en una figura trascendental de nuestra historia local, ya que fue uno de los pioneros en ocupar dicho territorio y fundamentalmente por mantener una relación amable y comprensiva con quienes eran los verdaderos dueños de estas tierras, los pueblos originarios".


Por su parte, Aureliano García-Calvo de Elía, se recibe de ingeniero agrónomo y dedica al campo al igual que sus ancestros. El 6 de mayo de 1995 contrae matrimonio con María Raquel Sills, nacida el 26 de septiembre de 1975. De ésta unión nace el 13 de septiembre de 1996 Aureliano García-Calvo Sills y Bautista García-Calvo Sills, el 9 de marzo de 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario