viernes, 17 de marzo de 2023

"Nace Ana Juliana"

El 17 de marzo de 1863 nacía en un hogar de heredado señorío, Ana Juliana Sáenz de Zumarán y Álvarez, descendiente por su lado materno de los Susviela, uno de los clanes más representativos del patriciado criollo y por ende, sobrina de Juan Gualberto García Susviela y Juana María Arrúe López de Castilla, aquel linajudo matrimonio con rutilante descendencia en el Río de la Plata y Europa.

Ana Juliana era hija del opulento comerciante español, don Pedro Sáenz de Zumarán y Heredia, patriarca de la familia de este apellido. Multifacético e incansable propulsor del cable telegráfico con el Brasil, el Banco Comercial, el Mercado del Puerto, el ferrocarril del Salto al Cuareim, el teatro Solís, y Colonia Suiza entre tantos otros emprendimientos. Don Pedro, hombre de empresa, concienzudo, hábil y laborioso, supo descubrir el secreto de hacer girar buena parte de los resortes de la economía nacional en torno a sus negocios. Gozó de distinciones honoríficas, fue Secretario Honorario de Su Majestad, Caballero de la Orden de Carlos III y de San Juan de Jerusalén. Se había casado el 27 de febrero de 1847 con Carolina Polonia Álvarez Susviela, -(hija del segundo matrimonio Ana Susviela Llano con el Vista de Aduanas, don Alejandro Álvarez de Cavieces, luego de enviudar de don Faustino Xavier García de la Peña).
Cada 29 de junio el matrimonio Sáenz de Zumarán Álvarez recibía en los salones del palacete familiar de la calle Zabala y Sarandí, aquel de blanquísima escalinata de mármol por donde se accedía a una versallesca galería de cristales a lo más granado de la sociedad rioplatense. Al ritmo de los bailes de moda, se entrecruzaban damas en enormes miriñaques, señores y jóvenes de severo y negro frac, militares y diplomáticos cargados de condecoraciones con jovencitas rigurosamente ataviadas en blanco o rosa. En el se dieron cita religiosamente a lo largo de dos o tres generaciones apellidos de sonora reminiscencia virreinal -Salvañach, Muñoz, García de Zúñiga, Pereira, Viana, Ellauri, Arrúe, Susviela, Areta, Saavedra, -con otros más nuevos, algunos de difícil pronunciación -Hughes, Cibils, Tomkinson, Rücker, Ferber, Shaw, Barrozo, Lafone, en un diálogo cordial, fraterno, a veces fructífero.

En ese privilegiado entorno creció Ana Juliana junto a sus nueve hermanos, entre ellos, María Sáenz de Zumarán Álvarez, nacida el 30 de julio de 1853, luego casada con José Shaw MacLean, matrimonio que envió a levantar su palacete en la esquina de Rincón y Plaza Zabala, el cual aún se conserva. Cabe destacar que los Shaw Sáenz de Zumarán eran tíos carnales de Charles John Shaw Wells, casado con Ema Clementina Pareja Areta Arrúe, y Alejandro James Shaw Wells, con María de la Concepción Howard Arrién, ambas descendientes de doña María Bernarda López de Castilla de Arrúe y Arrién.

Por su parte, nuestra homenajeada da a la familia otro entronque de campanillas. El 23 de septiembre de 1886 la Iglesia de San Francisco en Buenos Aires fue testigo de su entrega de mano a don Ramón José Eleuterio Cárcano César, abogado, gobernador de Córdoba, diplomático y escritor, nacido en la ciudad de Córdoba el 18 de abril de 1860.
De la unión de Ana Juliana y Ramón José quedan cinco hijos:

Ramón Cárcano Sáenz de Zumarán.

Miguel Ángel Cárcano Sáenz de Zumarán, nacido en Buenos Aires el 18 de julio de 1889. Abogado de profesión, se desempeñó como Embajador y Ministro de Agricultura durante la presidencia de Agustín P. Justo.
Casado el 5 de octubre de 1914 con Stella María Carlota Morra Victorica, señorita aficionada a la pintura, de noble cuna, nacida en Buenos Aires el 14 de noviembre de 1892 dentro de unas de las familias más eminentes de su tiempo.
Hija del aristócrata italiano, Carlos Morra Manhes, marqués de Monterochetta y de Inés del Carmen Victorica Urquiza, descendiente directa del Gral. Justo José de Urquiza, importante hacendado de Entre Ríos, provincia donde fue varias veces Gobernador y 1er. Presidente de la Confederación Argentina. Nieta paterna de Camilo Morra, VII príncipe de Morra, príncipe de San Martino, VII duque de Mancusi, duque de Belforte, y VIII marqués de Monterocchetta.
El matrimonio Cárcano Morra fue dueño de la mítica estancia en Ascochinga, Córdoba "San Miguel", la que encierra una de las bibliotecas más ricas de la Argentina. Lugar de veraneo de la familia Cárcano y de ilustres personalidades, entre ellas, en 1931, David, príncipe de Gales y su hermano Jorge, duque de Kent, y en mayo de 1941, un joven John Fitzgerald Kennedy, quien conoció a Miguel en Europa, precisamente en el Vaticano, durante la asunción del Papa Pío XII, en ese momento se desempeñaba como embajador argentino en París. En este encuentro, John crea una gran afinidad con el hijo del diplomático, aunque más le habría impresionado la belleza de su hermana, "Baby" Cárcano, una joven de su misma edad. Detrás de este sentimiento, y ansioso por conocer el paisaje y la vida de campo que tanto le habían alabado, Kennedy llegó a Ezeiza el 26 de mayo de 1941, en esa prolongada estadía, enamorado del lugar, cumple sus 24 años. Fue tal su amor por San Miguel, que su viuda, Jackie Kennedy, volvió en 1966 al lugar con sus hijos, John-John y Caroline, para que conocieran el lugar "donde su padre había sido tan feliz", perpetuando la amistad entre ambas familias.
El matrimonio Cárcano Morra tuvo tres hijos:

Stella Cárcano Morra, "Baby" para los íntimos, nacida el 31 de agosto de 1915.
Unida en matrimonio el 10 de enero de 1946 a William Humble David Ward, 4º conde de Dudley, vizconde de Ednam, y miembro de la Cámara de los Lores de 1969 a 1999. Nacido el 5 de enero de 1920, ahijado del entonces príncipe de Gales, más tarde rey Eduardo VIII y luego duque de Windsor.
Hijo mayor y heredero de William Humble Eric Ward, tercer conde de Dudley , y Lady Rosemary Millicent Sutherland-Leveson-Gower, única hija superviviente de Cromartie Sutherland-Leveson-Gower, cuarto duque de Sutherland.
Baby y William fueron padres de tres hijos, William Humble David Jeremy, nacido el 27 de marzo de 1947, vizconde de Ednam, quien tuvo una esmerada educación en Eton y en la Universidad de Oxford; Rosemary Millicent y Anne Marie, ambas nacidas el 26 de mayo de 1955.
Miguel Ángel Ramón Carlos Cárcano Morra, nacido en Buenos Aires el 23 de agosto de 1917.
Casado en primeras nupcias con María Rosa Jovita Bemberg y García-Mansilla-(hija de Federico Otto Bemberg Elortondo y Jovita Julia García-Mansilla García), nacida el 20 de junio de 1922; y en segundas con Teresa de Estrada Bosch-Alvear, nacida en Buenos Aires el 28 de febrero de 1899, hija de Esteban María del Espíritu Santo de Estrada Estrada y Marta Delia Bosch Alvear (hermana de Elisa María de Estrada Bosch-Alvear, casada con Juan Ignacio de Elía García-Calvo, descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela.
De su primer matrimonio nacieron María Inés Cárcano Bemberg, quien entregó su mano en matrimonio a Santiago Luis Sánchez-Elía Zuberbühler, (hijo de Santiago Félix Sánchez-Elía Bengolea y Clara Celina Zuberbühler Saavedra-Lamas); Isabel Cárcano Bemberg, casada con el aristócrata francés, Louis James de Salviac de Viel Castel, siendo padres de Inés de Salviac de Viel Castel Cárcano y de Charles de Salviac de Viel Castel Cárcano, marido de la modelo y empresaria Vanessa Schuelein-Steel Traina, hija de la escritora de bestsellers, Danielle Steel; y Leticia Cárcano Bemberg, unida en matrimonio el 2 de junio de 1977 al príncipe polaco, político y Ministro del Interior durante la presidencia de Giscard D’Estaing, Stanislaus Philippe Hélion Henri Antoine Maria Poniatowski Poniatowski, padres de Tatiana Poniatowski Cárcano, Nicolás Poniatowski Cárcano y Pablo Luis Poniatowski Cárcano.

De su segunda unión son hijos Miguel Ángel Cárcano Estrada, quien tomó por mujer a Florinda Perkins Deymonnaz; y Carlos María Cárcano Estrada, marido de María Cordero Videla, hijo de Alberto Nicolás Cordero Giménez-Zapiola y Silvina Inés Videla Romero. Padres de Ema, León, y Mía Cárcano Cordero.

Ana Inés Cárcano Morra, nacida en Buenos Aires el 6 de diciembre de 1919.
El 23 de octubre de 1944 entregó su mano en matrimonio al político inglés, Sir John Jacob "Jackie" Astor Witcher.
Nacido el 29 de agosto de 1918, era hijo de hijo mayor de Waldorf Astor, 2do vizconde Astor y Nancy Witcher Langhorne, vizcondesa de Astor, y primera mujer en ocupar un asiento en la Cámara de los Comunes.
Así bautizado en honor a su pariente, John Jacob Astor IV, quien pereció en el Titanic en 1912, único hijo varón del empresario, coleccionista, criador y propietario de caballos de carreras, William Backhouse Astor, Jr. y de la famosa socialité, Caroline Webster "Lina" Schermerhorn, conocida como la Sra. Astor, descendiente de los colonos fundadores de la ciudad y principal autoridad entre la "aristocracia" o "dinero viejo" del Nueva York de finales del siglo XIX, a la cual retrata la novela "La Edad Dorada" de Julian Fellowes, llevada a la pantalla por HBO Max.
Cabe destacar que el desafortunado John Jacob era primo hermano de William Waldorf Astor, I vizconde de Astor y abuelo de "Jakie". Primos y rivales por quien reinaba en Manhattan, ambos enviaron a levantar dos lujosos hoteles en la 5ta. El abuelo de "Jakie", el Waldorf y John Jacob, contiguo a éste, el Astoria, considerado "el hotel más lujoso del mundo". Luego ambos hoteles serían unidos para dar vida al "Waldorf Astoria".

Jakie, como le apodaron, fue educado en Eton, sirvió en el Servicio Aéreo Especial y los Salvavidas durante la Segunda Guerra Mundial. En 1951 ocupó el escaño de sus padres como miembro del Partido Conservador. De 1960 a 1974, desempeñó el cargo de juez de paz en Cambridgeshire. Amante de los caballos pura sangre, fue dueño de West Ilsley Stables, donde entrenó Dick Hern. En 1978 fue nombrado caballero por servicios a la agricultura, debido a su presidencia del Consejo de Investigación Agrícola y el éxito de sus granjas de 1.900 acres en Hatley Park, su hogar en Cambridgeshire.

Jakie y Ana tuvieron tres hijos: Stella Inés, John William (muerto niño), y Michael R. Astor, quien se casó con Daphne Warburg, (hija de Mary y Edward MM Warburg, filántropo estadounidense y mecenas de las artes de la ciudad de Nueva York, profesor de arte moderno en Bryn Mawr College y subdirector de asuntos públicos del Museo Metropolitano de Arte, además de cofundador del American Ballet y la School of American Ballet).
José Cárcano Sáenz de Zumarán, nacido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1891.

Ana Inés Cárcano Sáenz de Zumarán, nacida en Buenos Aires el 20 de octubre de 1892, unida en matrimonio en Buenos Aires el 16 de julio de 1919 con el abogado, Carlos Alberto Acevedo Acevedo, hijo de Adolfo Acevedo Vallve y Joaquina Acevedo Vásquez.
María Carolina Cárcano Sáenz de Zumarán, nacida en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1894. Misma ciudad donde quedó registro de su casamiento el 15 de diciembre de 1920 en la Basílica Nuestra Señora de la Piedad, con el abogado y político argentino, además de estanciero y presidente de la Sociedad Rural Argentina, don José Alfredo Martínez de Hoz Acevedo, nacido el 1 de diciembre de 1895- (hijo de don Miguel Alfredo Martínez de Hoz Fernández-Coronel y doña Julia Helena Acevedo Larrazábal).
Ilustre matrimonio con descendencia en Ana Elena Martínez de Hoz Cárcano, casada con Jorge Torres Zavaleta; María Carolina Martínez de Hoz Cárcano, unida en matrimonio a Manuel Alfredo Ramos-Mejia Olivera; José Alfredo Martínez de Hoz Cárcano, Ministro de Economía, marido de Elvira Bullrich y Lezica-Alvear. (hija de Jorge Manuel Bullrich Ocampo y Elvira "Liti" Ana Teodelina Lezica-Alvear Santamarina). Padres de: José Alfredo Martínez de Hoz Bullrich, unido en matrimonio a Agustina Schlieper Pando (hija de Mario F. Schlieper Uranga, y Marta Pando Peralta-Ramos),cd; Marcos Jorge Martínez de Hoz Bullrich, marido de Mercedes Ayerza Mercado, cd; Tomás José Martínez de Hoz Bullrich, casado con Paula Josefina Fox Anasagasti (hija de José Roberto Fox Cernadas y Felicitas Carolina Anasagasti Mihanovich), cd; y Elvira María Martínez de Hoz Bullrich, unida en matrimonio a Agustín Braun García-Arocena (hijo de Armando Mauricio Braun Estrugamou y Mónica García-Arocena Lasala), padres de Sofía, Miguel y Malena Braun Martínez de Hoz; Juan Miguel Martínez de Hoz Cárcano, marido de Matilde Almanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario