jueves, 29 de mayo de 2025

"Oleos bautismales para María Arrién"

Un día como el de hoy, pero de 1858, María Modesta del Corazón de Jesús Arrién Bianqui recibía los óleos bautismales en la pila de la Iglesia San Francisco de Asis en la Ciudad Vieja de Montevideo. Siendo sus padrinos sus abuelos maternos.
La ungida había nacido en Montevideo el 24 de febrero de 1858 en un principal hogar capitalino, siendo hija de Juan Francisco Sandalio Arrién Castilla y Rafaela Jacinta de los Dolores Bianqui Rella, casados el 22 de noviembre de 1840. De su lado paterno era nieta del segundo matrimonio de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres con Juan Domingo de Arrién Uriarte y Apraiz Ormaechea. Mientras que del lado materno descendía de la no menos histórica familia de los Bianqui -gente de arraigo y posición ya en los tiempos del Virreinato, nieta de prócer de la Independencia, José Antonio Bianqui Bertelar, y sobrina nieta de Jacinta Bianqui Bertelar, quien casó el 23 de noviembre de 1782 con el Ministro de Hacienda de Montevideo bajo el Gobierno Patrio y la Cisplatina, Jacinto Acuña de Figueroa -padres de Francisco Acuña de Figueroa, "autor del Himno Nacional".

El 2 de diciembre de 1885, María, nuestra homenajeada, se convierte en ascendente de la última línea de los ARAÚCHO de Montevideo por su matrimonio con Julio Araúcho Jones.
El novio, era hijo del reconocido escribano, Francisco Dionisio Araúcho Díaz y de Enriqueta Jones Pereira. Nieto materno de Enriqueta Pereira de Jones, aquella dama descendiente de hidalgos, cuyo origen se remonta a la época brillante y legendaria de los virreyes del Perú, siendo una de las personalidades femeninas del tiempo que le tocó vivir. De clara inteligencia, de bondad infinita y serena belleza, fue en los salones una evidencia de gentileza y distinción.
Nieto paterno de aquel personaje patricio de nombre, Francisco Araúcho, nacido en Montevideo, el 9 de septiembre de 1794. -(Poeta y soldado, hombre de gobierno, magistrado y legislador, señor del ritmo en la acción y en el verso, en el pensamiento, en la emoción y en la vida. Araúcho fue uno de los héroes de la falange inicial, soldado de Artigas y Secretario del Cabildo patrio de Montevideo). Unido en matrimonio el 28 de noviembre de 1822 con Juana Díaz, hija del Coronel portugués, Joaquín Ignacio Díaz y de Isabel Noble, oriental y patriota fervorosa. Sobrino paterno de Rosa Araúcho Díaz, que contrajo enlace con Domingo Lenzi, de cuya unión desciende Juana Lenzi Araúcho, casada con José Gabriel Requena García, -(hijo del patricio Joaquín Requena), y padres de Antonino Requena Lenzi, unida en matrimonio a María Mercedes Soto Horta; Rosa Blanca Requena Lenzi, casada con Jacinto Méndez Alcaín -(descendiente de la muy colonial y distinguida familia de los Méndez Caldeira); Paula Requena Lenzi, mujer de "José" Díaz Casaravilla; y de María Angélica Requena Lenzi, casada con Eduardo Rodríguez-Larreta Arocena, destacado abogado, legislador y fundador del histórico Diario El País, junto a su cuñado Leonel Aguirre y Washington Beltrán Barbat. Padres de Marta Rodríguez-Larreta Requena y Daniel Rodríguez-Larreta Requena, unido en matrimonio a Irma Nidia Möller Escandel, naciendo de esta unión María Helena Rodríguez-Larreta Möller, quien contrajo matrimonio con Carlos Cardoso, padres de Daniel, Gabriel y Carlos "Charlie" Cardoso Rodríguez-Larreta, casado este último con Verónica Parrado, hija de Fernando Seler Parrado Dolgay -(empresario, productor y presentador de televisión uruguayo, ex jugador de rugby y recordado sobreviviente de la "Tragedia de los Andes"), y de Veronique Van Wassenhove.

Del matrimonio Araúcho Arrién, nacen tres hijos:

María Rafaela Araúcho Arrién, nacida en la ciudad de Montevideo el 31 de julio de 1887, mismo año en el que fue bautizada el 24 de octubre en San Francisco de Asís, siendo apadrinada por don Thomas W. Howard y doña Rafaela Bianqui de Arrién Castilla.
Julia Enriqueta Araúcho Arrién, nacida el 18 de octubre de 1888, y fue ungida en los óleos bautismales en la pila de la Parroquia San Francisco de Asís el día 5 de diciembre de 1889. Sus padrinos fueron don Jacinto de León y doña Enriqueta Jones.
Casada con el escribano Héctor Gerona Sapelli, nacido el 30 de octubre de 1888 en Pan de Azúcar, departamento de Maldonado. Como escribano obtiene desde sus inicios en la profesión la reputación que habría de acompañarle por el resto de su vida de honorabilidad, equilibrio y gran sentido humano. Embajador en Italia y Ministro del interior entre otros cargos públicos autoridad moral y su sentido del equilibrio le permitió en épocas de crisis políticas, intervenir con éxito como mediador en los conflictos, logrando soluciones de conciliación y de paz para la vida institucional del país. Organiza campañas de ayuda que van desde lo internacional a lo nacional. Fue consejero y asesor de variadas personalidades y empresas de este país. Muere el 6 de junio de 1962.
Hijos de este matrimonio fueron:

Héctor Alberto del Corazón de Jesús Gerona Araúcho, nacido en Montevideo el 23 de septiembre de 1925, y bautizado el 30 de octubre del mismo año en la Parroquia de María Auxiliadora, apadrinado por César A. Gerona y María R. Araúcho.
El 26 de agosto de 1948 la Catedral de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago de Montevideo le vio tomar la mano en matrimonio de Susana Millycent Cosio Castelli, nacida en Montevideo el 24 de octubre de 1923. Hija del Contador y Ex Ministro de Hacienda perteneciente al Partido Colorado, Ricardo Pedro Cosio Baldini, casado con Elida Castelli Palma. Nieta paterna Domingo Cosio y Masdeu y Amelia Baldini. Sobrina nieta de Ubaldo Cosio y Masdeu, unido en matrimonio a María Astrada Ayala, ascendentes de Celia Matilde Cosio Espalter de Arrúe; y del economista Pedro Cosio y Masdeu, quien fuera gobernante y diplomático uruguayo (1873-1943), Diputado (1910-1913); Ministro de Hacienda (1913-1916), en cuyo cargo fue designado Presidente de la Delegación Uruguaya a la Conferencia Financiera Panamericana de Washington en 1915, y a la Conferencia de la Alta Comisión Internacional Pro Legislación Comercial Uniforme de Buenos Aires en 1916. Miembro del Primer Consejo Nacional de Administración (1919-1923) establecido por la reforma constitucional de 1919. Presidente del Banco Hipotecario del Uruguay (1923). Honoris causa en ciencias económicas de la universidad de Buenos Aires, y autor de numerosos trabajos sobre su especialidad, en libros, folletos, y revistas nacionales y extranjeras.
De esta unión nacen tres hijos:

Héctor Ricardo Gerona Cosio, nacido en Montevideo el 18 de agosto de 1949. Casado con Serrana Vignale. Padres de Verónica y Rodrigo.
Susana Gerona Cosio, casada con el empresario en Bienes Raíces, Nelson Parodi Vignola.
Ramiro Gerona Cosio, quien forma un principal hogar al casar con Mercedes Arocena Moor-Davie, hija de Alejo Arocena Siemens y Mercedes Moor-Davie Hughes, nieta paterna de Alejo Arocena Folle -(descendiente de las estirpes patricias Gómez, Artagaveytia, Castro, e Illa), y María Elena Siemens Amaro, y por su costado materno de Ricardo Moor-Davie y Elena Hughes García-Lagos.

De Ramiro y Mercedes nacen cuatro hijos:
Juan Ignacio Gerona Arocena, empresario y polista uruguayo, casado en 2014 con Brenda Rosales.
Juan Martín Gerona Arocena, casado el 14 de noviembre de 2015 en la Parroquia Stella Maris de Carrasco con María Zambrano Zerbino, -(hija del reconocido rematador y consignatario rural, Gerardo Zambrano Antón -fundador y presidente de la reconocida firma Zambrano & Cía- y de Beatriz María Zerbino Vanrell. Nieta materna de José Victor Zerbino Cavajani, recordado ex presidente de la ARU, y fundador junto con su hermano Juan Carlos de la galardonada cabaña especializada en la cría de Hereford, "San José del Yaguarí". Casado con Matilde Vanrell Pastor). De Juan Martín y María son hijos Uma y Silvestre Gerona Zambrano.
Mercedes Gerona Arocena, quien el 26 de octubre de 2012 en la parroquia Stella Maris de Carrasco da a la familia otro entronque patricio a entregar su mano en matrimonio a Nicolás Trambauer Arechavaleta -(hijo de Carlos Trambauer Bourdieu y Beatriz Amelia Arechavaleta Anaya, nieto paterno de Edgar Trambauer Behrens y María Clotilde Ignacia del Corazón de Jesús Bourdieu VollenWeider y materno del Dr. Eduardo Arechavaleta Bonomi y Beatriz Anaya Altamirano, muy emparentada con los Arrúe por los Villarnobo y descendiente directa de Carlos Anaya López-Camelo, militar, historiador y político uruguayo de origen bonaerense. Presidente de la República entre 1834 y 1835, en su calidad de presidente del Senado. Cabe destacar que de su lado paterno es bisnieto de José María Bourdieu Jammes y María Clotilde Ignacia del Corazón de Jesús Vollenweider Palacio, por ende sobrino bisnieto de Juan Antonio Bourdieu Jammes, casado con Ema Flora Shaw Pareja, también descendiente de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres de Arrúe y Arrién).
Milagros María Gerona Arocena.
María Magdalena Gerona Araúcho, nacida en Montevideo el 24 de julio de 1927, recibiendo los óleos bautismales el 23 de septiembre del mismo año en la Capilla de María Auxiliadora. Siendo sus padrinos, Alberto Carlos Areco y Margarita Alzola de Gómez Folle.
Entregó su mano en matrimonio el 11 de noviembre de 1946 en María Auxiliadora al Arq. Jorge Roberto Adolfo Bonino Bidart, nacido en Montevideo el 13 de diciembre de 1911. Hijo de Reynaldo Julio Bonino Cazot y Elena Bidart Larroque.
Padres de María Magdalena Bonino Gerona, quien nació en Montevideo el 16 de marzo de 1948, y casó en la misma ciudad con el economista José Manuel Quijano Capurro, nacido el 20 de abril de 1944, -(hijo del Dr. Carlos Quijano, abogado, político, ensayista, profesor y periodista uruguayo, fundador y director del semanario Marcha- y de Lía Capurro Aguirre, -proveniente de un auténtico hogar patricio, hija de Enrique Capurro Charry, -del Clan Castro- y de Lía Aguirre Antuña). Padres de tres hijos, uno de ellos, integrante de la reconocida banda de rock uruguayo "La Vela Puerca", Carlos Manuel "Coli" Quijano Bonino, nacido el 8 de septiembre de 1975-; y de Julia Elena Bonino Gerona, casada con Miguel Ameglio Rodríguez Ilarráz. (Hijo de Francisco Ameglio Young y Olga Beatríz Rodríguez-Ilarraz Bonomi, y hermano de Francisco Ameglio Rodríguez Ilarráz, casado con Frédérique Dupont Fraisse; Eduardo Ameglio Rodríguez Ilarraz, marido de Rosana Jaegër; Juan Ameglio Rodríguez Ilarraz, casado con Florencia Mañé Lezica-Alvear y Alejandro Ameglio Rodríguez Ilarráz, marido de María Martha González). Padres de Miguel Alfredo Ameglio Bonino.
Francisco Araúcho Arrién, nacido en la ciudad de Montevideo, el 11 de enero de 1891. Recibió crismas y óleos bautismales en la pila de la Parroquia San Francisco de Asís, el 26 de junio de 1892, siendo sus padrinos, don Rafael Howard Arrién y doña Rafaela Bianqui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario