jueves, 29 de junio de 2023
"Nacimiento de Luis Pedro Shaw Wilson"
El 29 de junio de 1941 nacía Luis Pedro Shaw Wilson, hijo de Juan Carlos Francisco Shaw Pérez-Butler, nacido el 24 julio de 1904 en la ciudad de Montevideo, y de Lucía Justa Wilson Castellanos, nacida el 9 de marzo de 1904, siendo bautizada en la Parroquia de San Francisco de Asís de Montevideo el 12 de diciembre de 1905. Sobrino materno de Guillermo Wilson Castellanos, marido de Isabel Montes Lenguas -Hija de Justo Montes Pareja e Isabel Lenguas Veiga -(sobrina nieta de José Pareja Barredo y Clementina Areta Arrúe de Pareja), y de Sofía Wilson Castellanos, unida en matrimonio con el abogado, político y productor agropecuario Alberto Sáenz de Zumarán Arocena.
Nieto paterno de Adolfo Eduardo Shaw Wells, nacido en Montevideo el 27 de enero de 1876, hombre emprendedor al igual que su abuelo, y lejos de dormirse en bajo el amparo que le brindaba la posición de su familia, edificó su propia fortuna. Fue propietario de las estancias “Las Margaritas” y “La Hortensia”, compradas y desarrolladas en su juventud, entre 1905 y 1915 respectivamente, cada una contaba con más de 5.000 hectáreas. Pronto, Adolfo se convirtió en uno de los pioneros de la raza Corriedale en el país, hasta posicionarse y destacarse, obteniendo en las exposiciones los mejores premios en el Gran Concurso Nacional de Productores de Lana. Ingeniero de profesión, se había recibido a temprana edad y fundó una de las firmas del rubro más importantes del país en las décadas del 10, 20 y 30. Empresa Constructora Adolfo Shaw, a la cual también estuvo asociado en algún momento el arquitecto Humberto Pittamiglio, interviniendo en obras que son un hito para el país, como el Hospital de Clínicas, el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, el Palacio Municipal, el Palacio Salvo, la Facultad de Agronomía, el edificio de la Aduana y dos de las tribunas del Estadio Centenario (la Colombes y la Amsterdam), entre otras. Fue directivo de la Asociación Rural del Uruguay en varias Comisiones Directivas a partir de 1919 y presidente del Club de Golf del Uruguay de 1936 a 1940. Muere en 1957 a los 81 años, cerrando una vida exitosa como profesional y empresario en varios rubros.
Había casado el 15 de mayo de 1903 en San Francisco de Asís, Ciudad Vieja-Montevideo, con María Marta Margarita Pérez Butler, nacida en Montevideo el 9 de julio de 1888, señorita descendiente de familias patricias. Hija de Juan María Pérez y Fuentes, casado en 1874 con Rosa Butler de las Carreras. Su suegro era socio fundador de la Asociación Rural y miembro de su Junta Directiva, contribuyente pecuniario e ideológico de la revolución del Quebracho. Cabe resaltar que Juan María y sus hijos fueron dueños de casi la totalidad de lo que ahora es el balneario El Pinar, y siendo ellos los encargados de la tarea de forestación que le da su nombre. Tierras perteneciente inicialmente a don Martín José Artigas, padre de nuestro prócer, el General José Artigas, dicho predio comprendía “la extensión de una suerte de estancia de media legua de frente al arroyo Pando por el este, confinando con esta parte, de legua y media de fondo oeste, y por esta parte con los arroyos Merelar y Toledo. Nieta paterna del pro-hombre, don Juan María Pérez Serantes, uno de los hombres más ricos del país en el primer decenio de la vida constitucional. Latifundista, propietario de diecisiete saladeros, y de una flota que conquistó mercados en ultramar, zar indiscutido de las finanzas de los primeros gobiernos nacionales, y por si fuera poco, entre 1831 y 1835, Ministro de Hacienda, cargo que ocupó hasta que problemas con su visión hacen que decida abandonarlo para alejarse a vivir a su molino del Buceo, conocido hoy como "El Molino de Pérez".
Y materno de Guillermo Wilson Wilson y María Angélica Castellanos Álvarez, nacida en Montevideo el 17 de noviembre de 1898. Hija de Francisco Castellanos Mañé, casado en 1896 con Berta Margarita Álvarez, (hija de Alejandro Álvarez Díaz y de Delfina Aguiar Delgado-Melilla, nieta de Javier Álvarez Susviela y Carmen Díaz Romero, sobrina nieta de Juan Gualberto García Susviela y Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela, y prima hermana de Elena Calamet Álvarez, casada con Adolfo Pareja Areta -hijo de José Pareja Barredo y Clementina Areta Arrúe).
Sobrino nieto paterno de Charles John Shaw Wells, casado con Emma Clementina Pareja Areta Arrúe; Alejandro Shaw Wells, marido de María de la Concepción Howard Arrién, ambas descendientes de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres de Arrúe y Arrién; y de Ricardo Shaw Wells, quien fuera Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Ganadero, nacido el 30 de noviembre de 1873 en la ciudad de Montevideo, misma ciudad donde contrajo matrimonio el 14 de noviembre de 1898 con Julia Ana Villegas Vidal, (hermana de Jacinto Lucio Villegas Vidal, unido en matrimonio a Elena Hamilton Illa, siendo éstos, abuelos de Elena Villegas Aldao, casada con José María García-Calvo Estrada, descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela, y de Mercedes Josefina "Meme" Villegas Aldao Unzué de Larivière Torres-Duggan, madre entre otras de Josefina Lariviére Villegas, casada con Fernando Centurión Segura, también descendiente de la estirpe Arrúe-Arrién.
Por su parte Luis Pedro Shaw Wilson forma un principal hogar al tomar la mano en matrimonio de María Inés Mocorrea Roemmers -(nieta de Alberto José Roemmers Mueser, Fundador y propietario de los laboratorios Roemmers, nacido el 21 de mayo de 1890 en Lennep, Alemania, casado con Candelaria Nicolasa Wolter Alemán). Padres de Valery Shaw Mocorrea, casada con Fabián Venturino, naciendo de esta unión, Bianca y Elina Venturino Shaw.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El 3 de febrero de 1829 nacía en Rocha, el Gral. Carlos José Blas Lacalle y Zelayeta , hijo de quien fuera Alcalde en la Villa Nuestra Seño...
-
El 25 de octubre de 1958 nace en Montevideo, Eduardo Andrés Cash Pérez-Gomar , descendiente por su costado materno de la matriarca patricia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario