miércoles, 12 de abril de 2023

"El nacimiento de Blanca Victoria Jacinta y otro entronque con los Heber"

El 12 de abril de 1868 nace en la estancia familiar, Blanca Victoria Jacinta García Sotelo, recibiendo los óleos bautismales en la parroquia de la Villa de San José, el día 4 de junio de 1869.
Su padre fue el Gral. Guillermo Bernardo Justo García Arrúe, militar y estanciero en San José y Paysandú. En el plano militar es imposible olvidar su triunfó en Tupambaé, recordado como una de las grandes figuras del ejército encabezado por Aparicio Saravia. Septuagenario casi, dio muchas muestras heroicidad en los largos y difíciles días de la campaña, con energía y resistencia dignas de un joven. Esto lo llevó a convertirse en Pro-Hombre de su parcialidad política, siendo designado en 1906 por el Directorio del Partido Nacional, General y Primer Jefe Militar. El 26 de febrero del próximo año, el mismo Directorio presidido por el Dr. Martín Aguirre lo proclamó como candidato a la Presidencia de la República para el período 1907-11, (elecciones ganadas por el Dr. Claudio Williman).
Casado en San José el 26 de enero de 1860 con Isabel Blanca Sotelo Chavarría, distinguida señorita nacida en 1840, hija de José Sotelo de Herrera y Luciana Chavarría Carabajal. Sobrina materna de Casimira Chavarría Carabajal, casada con Diego de Castilla Ramírez,-(primo segundo de Guillermo Bernardo, e hijo de Diego Antonio López de Castilla y Cáceres). Del matrimonio García Sotelo, además de nuestra homenajeada, nacen siete hijos más: Juan Gualberto, María Isabel, (Guzmán) Manuel, Margarita, María Josefa, Celina y Josefina Margarita.

Nieta paterna de aquel distinguido matrimonio capitalino conformado por don Juan Gualberto García Susviela, integrante de uno de los clanes más representativos del patriciado criollo, nacido en Montevideo el 12 julio de 1804, (descendiente de don Pedro Susviela y Cenarro, hombre de fortuna y prestigio entre sus vecinos, lo cual le permitió integrar el Cabildo como Fiel Ejecutor). Casado con Juana María Arrúe López de Castilla, de notorio abolengo hispano-criollo.

Bisnieta materna de un muy hidalgo, don José Antonio Arrúe de Ipenza, estanciero, Comandante de Milicias de Caballería y Alcalde Ordinario en el Durazno-, misma localidad en la que poseía la histórica estancia "Azotea de Arrúe" donde Artigas junto a los delegados de Manuel de Sarratea firmó el 8 de enero de 1813 el “Pacto del Yi”, acto en el que se lo reconocería al caudillo como Jefe Militar de las Fuerzas Orientales), casado con doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres, hija de Juan López de Castilla y Rojas Calderón, ex-militar de los reales ejércitos, estanciero e integrante del Cabildo de Montevideo en la función de Alcalde de la Santa Hermandad.

Por su parte, el 24 de mayo de 1887, Blanca Victoria Jacinta García Sotelo forma un principal hogar al contraer matrimonio con Arturo Félix del Corazón de Jesús Heber Jackson -"estanciero, bon-vivant, diputado por el Departamento de Paysandú en 1899, dirigente del Partido Nacional de 1897 a 1907 y financista de Aparicio Saravia y la Revolución de 1904".

Arturo había nacido en 1861, fruto del matrimonio entre Carlos Gustavo Heber Wichelhausen y Clara Jackson Errázquin. Fue integrante del primer directorio de la Sociedad Anónima Hotel Casino Carrasco, dueño del recordado Stud "Los Cerrillos", y de la famosa Estancia "Santa Clara", heredada en 1894 por vía sucesoria, la cual comprendía 41.000 hectáreas, y es un importante patrimonio arquitectónico representante de la belle-époque de principios de Siglo XX, destacando su casa principal, un pequeño castillo de corte europeo de estilo ecléctico con predominancia de lo francés, siguiendo la moda del petit-chateau, definida en tres pisos con fachadas de composición no simétrica, techumbre de pizarra, bóvedas, chimeneas, agujas, crestería de hierro y una torre central que se eleva hacia lo alto, destacada por la presencia de un reloj de la firma Paul Garnier, especialmente traído de Francia. https://www.estanciasantaclara.com.uy/es/the-chateau
Blanca, dama de profunda fe y nobles sentimientos, junto a su marido fueron los benefactores entre otras obras pías de la Iglesia de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís en Nuevo París. En una obra de marquetería en madera que representa la Última Cena aparecen los nombres de los bienhechores de la iglesia, Arturo Heber Jackson y su esposa Blanca García de Heber.
Aquí una crónica de un obsequio de la pareja en Roma.
En 1920, al radicarse Arturo en París, "Santa Clara" es vendida a su hermana, Elena Heber Jackson de Gallinal, y en ésta, su descendencia supo recibir en 1962 la visita de su Alteza Real, el duque Felipe de Edimburgo. Hoy la estancia sigue en manos de la familia siendo propiedad de los herederos de su nieta, Magdalena Gallinal Castellanos de Bonasso Lenguas.
Familias cruzadas

Los cuñados de Blanca se llamaron: Alberto Heber Jackson, casado con Margarita Uriarte Olascoaga, fruto de esta unión es hijo Alberto Gustavo Heber Uriarte, nacido en Montevideo el 24 de febrero de 1891, casado con Blanca María Usher Conde, padres entre otros de Mario Heber Usher, dirigente del Partido Nacional, unido en matrimonio en 1956 con Cecilia Fontana Etchepare, siendo progenitores de Fernando Heber Fontana, casado con María Inés Leborgne Deus, naciendo de este enlace, Alfonso Heber Leborgne, casado con Lucia Fynn Marguery, otra de las descendientes de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres de Arrúe y Arrién. Cabe destacar que al morir Alberto Heber Jackson a consecuencia de un accidente sufrido durante una visita a las obras del Palacio Jackson, su viuda, Margarita Uriarte Olascoaga, contrajo segundas nupcias con el Doctor-caudillo patricio, Luis Alberto de Herrera- (siendo padres de Hortensia de Herrera Uriarte, quien se casó el 6 de abril de 1940 con Carlos Pedro Lacalle, otro descendiente del Clan Arrúe. Cuñada también de la citada, Elena Heber Jackson, unida en matrimonio con Alejandro Gallinal Conlazo. -padres de Elena Gallinal Heber, mujer de Gilberto Sáenz Barabino, (abuelos estos últimos de Gustavo Sáenz Lloveras, casado en 2021 con Stephanie Margaret Brown Raquet, descendiente de doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres de Arrúe y Arrién); Juan Pedro Gallinal Heber, marido de María Elena Artagaveytia Piñeyro; Alberto Gallinal Heber, candidato a la presidencia de la República, casado con Elvira Algorta Scremini -(descendiente de Catalina Eugenia López de Castilla y Cáceres, hermana de doña María Bernarda); y de Alejandro Gallinal Heber, marido de Elina Castellanos Etchebarne, -nieta de Alfredo Eustaquio Castellanos y Concepción Muñoz Vidal y Batlle, sobrina nieta de Emilia Castellanos Morales, quien contrajo matrimonio con el militar y ex Jefe Político de Montevideo, Cnel. Enrique Fernando del Corazón de Jesús Pereda Arrúe, hijo de Casiana Arrúe López de Castilla de Pereda.

Por su parte, Blanca y Arturo fueron padres de Ana María Heber García, nacida el 14 de mayo de 1898.
En su más tierna adolescencia, Ana María es retratada en París poco antes de dejar esta existencia, motivo por el cual el poeta y diplomático nicaragüense Rubén Darío, escribe esta breve y significativa elegía en memoria de mademoiselle Anne Marie para "Elegancias".
Especial agradecimiento por compartir su archivo familiar a nuestro querido primo Juan Bonasso Gallinal

No hay comentarios:

Publicar un comentario