lunes, 13 de marzo de 2023

"Crónica de un enlace histórico"





El 13 de marzo de 1918 queda registro del casamiento de los futuros suegros de doña Blanca García-Calvo y Murga. La Iglesia de San Fermín de los Navarros en Madrid, fue testigo de un histórico enlace, don José María Fernández de Villavicencio y Crooke, XV marqués de Vallecerrato, tomaba la mano en matrimonio de doña María Cristina Osorio y Martos, VI duquesa de Algete, Grande de España y VI marquesa de Cullera, en unión apadrinada por Ss.Mm. el rey, don Alfonso XIII de España y doña María Cristina de Habsburgo-Lorena.

El novio era hijo de don José Fernando Fernández de Villavicencio y del Corral, VIII marqués de Castrillo, y de la riquísima heredera, doña Emilia Crooke y Larios, hija de Enrique Crooke y Manescau y Emilia Larios y Larios, nieta de Martín Larios y Herreros de Tejada, nacido en Laguna de Cameros el 11 de noviembre de 1798, terrateniente, empresario e industrial español, primer marqués de Larios, senador del Reino, y socio fundador del Banco de Málaga. Casado con Margarita Larios y Martínez de Tejada, dueños de industrias azucareras y textiles, fundador de "Industria Malagueña S.A" inaugurada en 1846, y "La Aurora", así como también de fábricas de aceites y jabones, además de impulsor del ferrocarril en España. Cabe destacar que los Larios y los Crooke se iniciaron en el negocio del vino con la compra de las bodegas Jiménez y Lamothe, que resultó en las Bodegas Larios. Este negocio abrió un nuevo frente comercial y relanzó el nombre de la familia en el siglo XX hasta venderlas a Bacardí en 1974.
Tataranieto de Lorenzo Francisco Fernández de Villavicencio y Cañas, III duque de San Lorenzo de Valhermoso, XII marqués de Vallecerrato, VI marqués de Castrillo, VI marqués de la Mesa de Asta, V marqués de Casa Villavicencio, VII conde de Belmonte del Tajo, X barón de Regiulfo, príncipe de la Sala del Partinico, Mariscal de Campo, Comandante General del Cuerpo de Alabarderos, Gentilhombre de cámara con ejercicio, y Senador vitalicio del Reino.
La novia nace en Madrid el 16 de junio de 1897, fruto del matrimonio entre don José Ramón Osorio y Heredia, III marqués de los Arenales y conde de la Corzan y de doña Narcisa de Martos y Arizcún. Hermana de Miguel Osorio y Martos, nacido el 30 de julio de 1886, XVII duque de Alburquerque, con grandeza de España, heredero del renombrado José Osorio y Silva, duque de Sesto, y con ello titular de la Casa de Alburquerque, además de caballero de la Real Maestranza de Sevilla, casado en Madrid en 1914 con Inés Díez de Rivera y de Figueroa, hija de don Pedro Díez de Rivera y Muro, V conde de Almodóvar y de doña Francisca de Figueroa y Torres-Sotomayor, hija de los marqueses de Villamejor.

De la unión de José María y María Cristina nace el aristócrata español, Lorenzo Fernández de Villavicencio y Osorio, II marqués del Genal, casado en 1959 con la citada, doña Blanca García-Calvo y Murga, descendiente de Juana María Arrúe López de Castilla de García Susviela, hija ésta del histórico matrimonio conformado por el muy hidalgo, don José Antonio Arrúe de Ipenza, y la matriarca patricia de abolengo hispano-criollo, doña María Bernarda López de Castilla y Cáceres. Hija de Carlos "Buby" García Calvo y Blanca de Murga e Igual. Nieta materna de Eduardo de Murga y Goicoechea, II vizconde de LLanteno, quien el 28 de febrero de 1901 toma la mano en matrimonio de Blanca de Igual y Martínez-Dabán, distinguida dama y una de las primeras concejales del Ayuntamiento de Madrid, así lo recuerda una placa dispuesta por el Ayuntamiento en el frente del palacete familiar ubicado en el Nro. 3 de la calle don Ramón de la Cruz, en Castellana, distrito de Salamanca.
De la unión de ambos linajes nacen cuatro hijos, todos con distinguida descendencia como se podrá leer.

Lorenzo Fernández de Villavicencio y García-Calvo, III marqués del Genal -contrajo matrimonio el 17 de junio de 1987 con la no menos linajuda, doña María de Tavira y Montes Jovellar - hija de don Antonio de Tavira y Vargas Zúñiga y doña Concepción Montes Jovellar y Stern. Nieta paterna de don José Tavira y Díaz de Ceballos, casado en Almendralejo el 15 de enero de 1931 con doña Eloisa de Vargas Zúñiga y Montero de Espinosa. Descendientes de los Condes de la Oliva, cuyo origen se remonta a los tiempos del reinado de don Felipe III, cuando a la sombra del duque de Lerma, y bajo el valido del Rey ingresa don Rodrigo Calderón de Aranda. En honor a él, es que nace la famosa expresión "Tener más orgullo que don Rodrigo en la horca", para señalar la entereza, soberbia y actitud orgullosa que sigue manteniendo aquel que está atravesando por un momento difícil y adverso.
Su primogénito fue bautizado con el nombre de Lorenzo Fernández de Villavicencio y Tavira, casado con Carla De Arias Huep.
Natalia Fernández de Villavicencio y García-Calvo, unida en matrimonio a don José Ignacio Redondo Sierra, hijo del Magistrado Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, don José Redondo Salinas, y de doña María del Carmen Sierra López-Barrantes.
Carlos Fernández de Villavicencio y García-Calvo, casado en primeras nupcias con Da. María del Pilar Guerra Escudero y en segundas con con Da. Elena Fraile Chiarri. Con descendencia de su primer matrimonio, siendo sus hijos Carlota, Leticia e Íñigo Fernández de Villavicencio y Guerra
Nicolás Fernández de Villavicencio y García-Calvo, quien tomó la mano en matrimonio de Da. María Álvarez de Toledo y Martín de Peralta, hija de don Juan Álvarez de Toledo y Bandeira y doña María Martín de Peralta y García de Tejada, con boda realizada en la Capilla de la Escuela del Estado Mayor del Ejército en 1979. Nieta paterna de don Pedro Álvarez de Toledo y Mencos, descendiente de don Manuel Álvarez de Toledo y Samaniego, marqués de Miraflores y doña Maria de la Blanca Mencos y Rebolledo de Palafox, condesa de los Arcos y éste de don Pedro Álvarez de Toledo y Palafox, duque de Medina-Sidonia y marqués de Villafranca del Biero, hermano de don José María Álvarez de Toledo y Palafox, XIV duque de Bivona, casado con María del Carmen Lucía Acuña y Dewitte, IX marquesa de Casa Fuerte, estos últimos, ancestros de la aristócrata, periodista, historiadora y política española, doña Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, XIV marquesa de Casa Fuerte desde 2013, casada el 20 de octubre de 2001 con el empresario catalán Joaquín Güell Ampuero, descendiente de los condes de Güell, con quien tuvo dos hijas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario