Su ascendencia era espléndida, y al momento de entregar su mano en matrimonio eligió a alguien digno de su estirpe. La Iglesia de San Martín de Tours fue testigo de su matrimonio el 12 de julio de 1940 con Agustín Pío de Elía Costa-Paz, distinguido militar, y último dueño de "Los Tapiales", nombre del casco familiar declarado monumento histórico en 1942.
Él, al igual que su padre Agustín Isaías de Elía Ocampo, su abuelo, Agustín Justo de Elía Ramos-Mejía - quien fue Presidente del Jockey Club de Buenos Aires- y su bisabuelo, don Isaías de Elía Álzaga, se dedicó al campo y fue pionero en la cría de caballos pura sangre de carreras y de la raza vacuna Shorthorn. Descendiente entre otros de Ángel Mariano Roque de Elía García de Zúñiga, diputado a la Asamblea de 1812, y del patricio argentino don Francisco Hermógenes Ramos-Mexía y Ross, importante hacendado bonaerense, dueño de la mítica chacra de "Los Tapiales", e inquebrantable defensor de los derechos del aborigen Argentino. Y en este hogar donde se vive de forma natural el ser parte de la historia del Río de la Plata, nacen los cuatro hijos del matrimonio de Elía García-Calvo: Agustín, Leonor, Juan Ignacio y Bárbara.
Agustín de Elía García-Calvo, ingeniero y reconocido artista plástico nacido en Buenos Aires el 11 de febrero de 1941, estudió ingeniería y dibujo técnico en la Università di Roma. Radicado en 1966 en el interior de la provincia de Buenos Aires, fue discípulo del maestro Néstor Villar Errecart en Mar del Plata. Actualmente vive y tiene su taller en San Isidro. Casado dos veces, contrajo matrimonio en primeras nupcias con Carmen de Iriondo Pueyrredón -Hija de Urbano de Iriondo Iriondo y Carmen Pueyrredón Carballido, sobrina paterna de Josefina "Fifa" de Iriondo Iriondo, casada en 1ras nupcias con Carlos Adolfo Travers Campos-Urquiza -Padres de Carlos Urbano Travers Iriondo, marido de Luisa Marta Zuberbühler de Corral y de Fini Travers Iriondo, casada con Ricardo Braun Lasala); y en 2das con Jorge Atucha Salas, otro descendiente de los de Elía Ramos-Mexía. Finalizado su matrimonio con Carmen, ambos vuelven a contraer segundas nupcias, en el caso de Carmen, con otro descendiente de los de Elía, siendo su segundo marido, Pablo Larreta-Anchorena Sánchez-Álzaga, bisnieto de María Modesta de Elía Illa de Sánchez Aguirre.
Hijos del 1er matrimonio de Agustín de Elía García-Calvo, con Carmen de Iriondo Pueyrredón.
Paula de Elía Iriondo, casada con Ramón Zorraquín Vigil -(Hijo de Federico Luis Zorraquín Nougués y Mabel Vigil Buxton. Hermano de Federico Zorraquín Vigil, marido de Isabel de Anchorena Álzaga; Victoria Zorraquín Vigil, mujer de Martín Pereyra-Iraola Naón. Nieto de Luis Francisco Desiderio Nougués Terán, Gobernador de Tucumán de 1906 a 1910, y Julia Etchecopar Molina). Padres de: Azúl, León y Simón Zorraquín Elía.
Agustín de Elía Iriondo, marido de Andrea María Degreef Silva -Hija de Adolfo Víctor Degreef Güiraldes y Alicia Elena Silva Stump. Padres de: Serena y Agustín Santos de Elía Degreef.
Tomás de Elía Iriondo.
En segundas nupcias con Maggy Gil Zorrilla Eisner, con quien tuvo dos hijos: Santiago y Rosario García-Calvo Gil Zorrilla.
Leonor de Elía García-Calvo, nacida el 10 de septiembre de 1942, casó en la Capilla de San Roque con Manuel Vicente Láinez Vela - nacido el 11 de septiembre de 1936.-(Hijo de Manuel Vicente Láinez Peralta-Alvear y Susana Vela Salas Oroño. Sobrino paterno de María Elina Ivonne Láinez Peralta-Alvear, casada con el conde Gilbert George Louis Cahen D'Anvers Levy -(abuelos de la cantante Sandra Mihanovich Cahen D'Anvers)-, y de María Carlota Láinez Peralta-Alvear, mujer de Tomás Justiniano de Estrada Lynch -(abuelos entre otros del reconocido polista Adolfo Cambiaso Estrada). Nieto paterno de Norberto Láinez de la Riestra y María Elina Peralta-Alvear Videla-Dorna, descendiente directa del bien recordado militar, político y diplomático argentino Carlos María de Alvear, quien fuera 2.º Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Juan Ignacio de Elía García-Calvo, nacido el 13 de noviembre de 1944. Casado en primeras nupcias en Punta del Este con Graciela San Martín Altube -(hija del ing. Félix San Martín Bergadá y María Elena Altube Villar, hermana del reconocido arq. Diego Félix San Martín Altube). De la unión de Ignacio y Graciela nace Agustina de Elia San Martín, nacida el 7 de enero de 1967, unida en matrimonio a Douglas Broyles, nacido en Estados Unidos, con quien tuvo cuatro hijos. Michael Broyles Elia, nacido el 20 de junio de 1996.
Cristine Broyles Elia, nacido el 20 de junio de 1996.(mellizos)
Max Broyles Elia, nacido el 5 de agosto de 1998.
Sabrina Broyles Elia, nacida en agosto del 2000. En 2das nupcias, Juan Ignacio tomó la mano en matrimonio de Elisa María de Estrada Bosch Alvear. Hja de Esteban de Estrada y Estrada y Marta Delia Bosch Alvear. Hermana entre otros de Martha María de Estrada Bosch Alvear, casada con Ernesto Guillermo Trotz Hermida, padres del destacado polista internacional, Ernesto Trotz Estrada, y sobrina paterna de Amalia de Estrada Estrada, casada con Carlos Alberto Duncan Shaw Pareja, -descendiente de Clementina Areta Arrúe de Pareja. Nieta del distinguido abogado, diplomático y político argentino, que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de los presidentes Roque Sáenz Peña y de José Félix Uriburu, así como embajador argentino en Francia, y primer Presidente del Banco Central de la República Argentina, don Ernesto Mauricio Carlos Bosch Peña, casado el 10 de septiembre de 1894 con Elisa María de Alvear Fernández-Coronel, dueños del Palacio Bosch-Alvear, proyectado por el arquitecto francés René Sergent, actual embajada de los Estados Unidos en Argentina).
De este destacado enlace es fruto, Juan de Elia Estrada, nacido el 12 de enero de 1978. EL 31 de diciembre de 1982, en la ciudad de Mar del Plata, contrajo sus terceras nupcias con Graciela Seghesio, nacida el 9 de agosto de 1952. Hijos de esta unión son los polistas: Ignacio José de Elía Seghesio, nacido el 11 de enero de 1989 y Pablo Nicolás de Elía Seghesio, quien nació en Mar del Plata, el 24 de septiembre de 1992. Bárbara de Elía García-Calvo, nacida en Buenos Aires, el 6 de julio de 1946, y unida en matrimonio el 29 de junio de 1967 a Eduardo Menéndez Hume. La unión de Bárbara y Eduardo, entroncaría una vez más a una descendiente de doña María Bernarda, con el clan Menéndez Behety. Eduardo, nacido el 3 de noviembre de 1943, era hijo de José Alejandro Menéndez Montes y de Carmen Hume Vayo. Sobrino materno de Inés Hume Vayo, unida en matrimonio a Carlos Alejandro Menéndez-Behety García-Bonorino, padres de Josefina Menéndez-Behety Hume, quien casa con José María García-Calvo Villegas, primo hno. de Bárbara y de Josefina Larivière Villegas, mujer de Fernando Centurión Segura, también descendiente de doña María Bernarda. Nieto paterno de José María Menéndez-Behety, nacido el 15 de mayo de 1876 en Punta Arenas, Magallanes, Chile, casado con Teresa Montes Thürler, nacida en 1883, hija del riquísimo estanciero fueguino, José Montes y María Eugenia Thürler. Cabe destacar que de su lado Menéndez, es descendiente directo de José María Menéndez Menéndez, conocido como el rey de la Patagonia, y de la uruguaya María Behety Chapital, señorita agraciada, nacida en Montevideo, el 24 de mayo de 1848, en el seno de una familia acomodada. Descendiente de los franceses de la Legión, aquellos defensores de Montevideo durante el sitio de Manuel Oribe en 1843. Hija de don Félix Behety Pacheu, nacido en la Normandía en 1820, y casado en Montevideo, el 16 de noviembre de 1844, con María Chapital Munyo, originaria de Suraire, región de los Bajos Pirineos. Bárbara y Eduardo, tuvieron por hijos a:
Bárbara Menéndez Elía, "Babie", nacida en Buenos Aires, el 5 de abril de 1968. El 25 de abril de 1991, en la Basílica de Nuestra Sra. de la Merced, "Babie" contrajo matrimonio dentro del clan familiar, al entregar su mano en matrimonio a Marcelo Braun Corral, nacido en Buenos Aires, el 11 de octubre de 1966. Hijo de Enrique Braun Estrugamou y Margarita Inés de Corral Victorica, nieto paterno de Armando Braun Menéndez-Behety y Marta Estrugamou Birabent; y bisnieto de don Mauricio Elías Braun Hamburger, nacido en 1865, descendiente directo de los colonizadores de la Patagonia, casado en 1895 con doña Josefina Menéndez Behety, vínculo que selló la unión de las dos familias más representativas del Sur del continente. Hijos de este matrimonio son: Marcelo Braun Menéndez, nacido en Buenos Aires, el 29 de abril de 1993; Marcos Braun Menéndez, el 17 de julio de 1997; y Cristobal Braun Menéndez, nacido en Buenos Aires, el 9 de septiembre de 2002. Bettina Menéndez Elía, nacida en Buenos Aires, el 3 de noviembre de 1970. El 17 de diciembre de 1998, la Iglesia de San Agustín la vio entregar su mano en matrimonio a Martín Ezequiel Pascual, ex polista y hoy destacado referee internacional de polo, nacido en Buenos Aires, el 18 de mayo de 1972. Se puede decir que Martín creció con un taco en la mano, influenciado por su padre, ex jugador y dueño de un club de polo. Esta pasión le ha permitido recorrer las mejores canchas del mundo, siendo habitual verle arbitrar en el sagrado césped de Palermo para el Abierto Argentino y en EEUU. De ellos nacen tres hijos, Bettina Pascual Menéndez, el 11 de enero de 2001; Santiago Pacual Menéndez, nacido en Buenos Aires, el 8 de mayo de 2002; y Sofía Pascual Menéndez, el 10 de noviembre de 2006. Eduardo José Menéndez Elia, destacado polista internacional, nacido en Buenos Aires, el 10 de abril de 1972. Contrajo matrimonio el 19 de diciembre de 1996, en la Basílica de Nuestra Señora del Socorro, con Catalina Guttierrez Granger, nacida el 19 de agosto de 1970 en Cali, Colombia. Padres de Olivia Menéndez y Gutierrez, nacida en Buenos Aires, el 28 de febrero de 2000; Eduardo José Menéndez Gutierrez, el 11 de febrero de 2002; y Tomás Menéndez Gutierrez, en Buenos Aires, el 31 de julio de 2009. Francisco José Ramón Menéndez Elía, "Frank", nacido en Buenos Aires, el 24 de mayo de 1977. De su unión con Sol Onofrio, nacida en Buenos Aires, el 6 de febrero 1978, es fruto su hijo, Cruz Ramón Menéndez Onofrio, nacido el 19 de abril de 2006. Carolina Menéndez Elia, nacida el 7 de agosto de 1980, se une en matrimonio en el Convento de Santo Domingo, el 15 de diciembre de 2006, a Marcel Pascual, (hermano de Martín Ezequiel Pascual), nacido en Buenos Aires, el 12 de septiembre de 1977. También reconocido polista profesional, de destacada actuación en Francia, Inglaterra, España, Suiza e Italia, hoy día miembro y referente del King's Polo Team. Padres de Isabella Pascual Menéndez, nacida en Buenos Aires, el 22 de octubre de 2008; y Vicente Pascual Menéndez.
Especial agradecimiento a Susana Saguier Elía de Castex Ocampo Alvear quien fue un gran apoyo al armar este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario